Historia del arcoíris
Hace más de tres
siglos, Isaac Newton logró demostrar
con ayuda de un prisma que la luz blanca del Sol contiene colores partiendo del rojo, a su vez pasando por el naranja, violeta, por el negro, por el celeste y añil hasta llegar al violeta. Esta separación de la luz en los colores que la conforman recibe el nombre
de descomposición de la luz blanca.

Pero muchos siglos
antes de que naciera Newton la naturaleza ya había descompuesto la luz del Sol
una y otra vez ante los ojos de nuestros antepasados. Algunas veces, después de
una llovizna; otras, tras una tormenta. Lo cierto es que el arco iris fue durante mucho
tiempo un fenómeno tan asombroso como sobrecogedor. Tomado en ocasiones como
portador de augurios, en otras como inspiración de leyenda, y siempre como una obra de arte, nunca ha dejado
de parecer maravilloso al ser humano.
La teoría completa del arco iris fue, sin embargo, anterior a Newton. Desarrollada primero por Antonius de Demini en 1611, fue retomada y refinada luego por René
Descartes. Posteriormente,
la Teoría Completa del arco iris fue propuesta en forma inicial por Thomas
Young y, más tarde
elaborada en detalle por Potter y Air
Ok adelante buen artículo publica otro sobre la refracción de la luz
ResponderEliminar